EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EXIGE TRANSPARENCIA Y RIGOR EN LA GESTIÓN DEL EXPEDIENTE DE ATHISA TRAS EL TRÁGICO ACCIDENTE

14.11.2025

NOTICIAS DE AGRUPACIONES LOCALES

La Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Socuéllamos, Vanessa Sáez, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para trasladar a la ciudadanía su posición respecto al trágico accidente ocurrido el pasado 27 de octubre en las instalaciones de la empresa de tratamiento de residuos ATHISA.

En primer lugar, el Grupo Municipal Socialista ha querido expresar su pesar por el fallecimiento de una trabajadora y enviar “todo nuestro cariño y apoyo a su familia y amigos, así como a las personas heridas, a quienes deseamos una pronta recuperación”. La portavoz ha subrayado que “es un momento muy duro para todos y todas, y lo sentimos profundamente como comunidad”.

Asimismo, ha recordado que, desde el primer momento, la Policía Judicial está desarrollando las investigaciones necesarias para esclarecer las causas del suceso, y ha mostrado su plena confianza en dicho trabajo. No obstante, ha explicado que “entendemos la preocupación y las dudas legítimas de los vecinos y vecinas. Por eso creemos que, además de la investigación técnica y judicial, Socuéllamos merece conocer la verdad con transparencia, sin medias verdades, mentiras ni tergiversaciones”.

“EL PUEBLO MERECE SABER LA VERDAD”

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que, hasta ahora, había mantenido un silencio respetuoso hacia las víctimas y sus familias. Sin embargo, ante las insinuaciones de la alcaldesa y la difusión de bulos y falsedades que responsabilizan al PSOE de lo sucedido, la portavoz ha afirmado que “el pueblo merece saber la verdad”.

Sáez ha aclarado que no se trata de buscar culpables —“para eso está la justicia”—, sino de explicar con transparencia cómo se ha gestionado el expediente de la empresa ATHISA por parte del actual equipo de Gobierno. Ha insistido en que todo el expediente se ha tramitado “única y exclusivamente durante esta legislatura”.

En este sentido, ha calificado de “rotundamente falso” que la autorización para el desarrollo de la actividad proceda de la legislatura anterior. “Tan solo en 2016 aparece una solicitud en el registro del Ayuntamiento, precisamente cuando la actual alcaldesa, Conchi Arenas, era concejala de Urbanismo. Una solicitud que no volvió a tramitarse hasta mediados de 2023, ya con el actual equipo de Gobierno”.
La portavoz ha indicado que el resumen del expediente, con fechas y actuaciones, está disponible para cualquier persona que quiera consultarlo.

ADVERTENCIAS IGNORADAS

El Grupo Municipal Socialista reconoce que la licencia se otorgó cuando los informes técnicos indicaban que la documentación estaba en regla. Sin embargo, denuncia que, tanto sus alertas como las de la Plataforma Vecinal contra los residuos médicos, fueron repetidamente ignoradas por el equipo de Gobierno.

Vanessa Sáez ha recordado que nadie olvida las declaraciones públicas de la alcaldesa “congratulándose del éxito de haber traído esta empresa a Socuéllamos, adjudicándose el logro el día de la inauguración de las instalaciones”. Ahora, sin embargo, “intenta repartir culpas”.

CRONOLOGÍA DE ACTUACIONES DESTACADAS

El Grupo Socialista ha expuesto los principales hitos de su labor de fiscalización, acompañados de documentación que pone a disposición pública:

  • 13 de marzo de 2025: concesión de la licencia urbanística de apertura para la planta de tratamiento de residuos infecciosos y farmacéuticos.
  • 17 de julio de 2025: el Grupo Municipal Socialista solicita el Plan de Autoprotección y/o Emergencias.
  • 5 de agosto de 2025: el PSOE pide la vigilancia ante posibles tratamientos de residuos no autorizados.
  • 24 de septiembre de 2025: en Comisión de Urbanismo se acuerda la paralización por vertidos, tras una solicitud presentada en julio. Se insta a trasladar el expediente a la Dirección General de Calidad Medioambiental.
  • 11 de octubre de 2025: la plataforma ciudadana solicita información sobre el estado del expediente en la Junta, que caducaba dos días antes.
  • 16 de octubre de 2025: el Grupo Socialista vuelve a pedir en comisión que se confirme el estado del expediente en la Junta. (La prórroga había sido rechazada desde el 9 de octubre).
  • 24 de octubre de 2025: en comisión extraordinaria se levanta la paralización, pese a persistir dudas y sin consultarse a la Junta.
  • 27 de octubre de 2025: ocurre el accidente.

“NO ERA UNA EMPRESA CUALQUIERA”

El Grupo Municipal Socialista ha insistido en que ATHISA maneja residuos que requieren máxima supervisión y controles muy estrictos, precisamente por lo que llevaban meses reclamando seguimiento “cercano, riguroso y transparente”. “Lamentablemente, esas advertencias no fueron atendidas con la atención que la situación exigía”.

También han calificado de “inaceptables” las declaraciones de la alcaldesa restando gravedad al accidente y asegurando que todo estaba en regla con el beneplácito de todas las partes. “No es cierto. Llevamos meses advirtiendo y pidiendo información sobre la actividad de la empresa y las condiciones de su funcionamiento. Había motivos de sobra para actuar con mayor precaución”, ha afirmado la Sáez.

COMPROMISO CON LA VERDAD Y LA SEGURIDAD CIUDADANA

Finalmente, el Grupo Municipal Socialista ha reiterado su disposición a colaborar en todo lo necesario, siempre desde el respeto a las víctimas, con el objetivo de que se conozca toda la verdad y se garantice la seguridad y la confianza de los vecinos y vecinas.