EL PSOE de Puertollano insta al Ayuntamiento y Diputación a "subirse al Tren" del Mercurio

20.09.2023

NOTICIAS DE AGRUPACIONES LOCALES

El Consejo Mundial Geoparques proponía a primeros de septiembre el proyecto de Geoparque “Volcanes de Calatrava” para su aprobación, noticia que conocíamos por EFE el pasado 7 de septiembre, pocos días después de la visita que hacían a Puertollano, Campo de Calatrava y Almadén, las inspectoras de la UNESCO para evaluar esta candidatura. Será finalmente en la primavera de 2024, cuando el Consejo Ejecutivo de la UNESCO respalde las solicitudes aceptadas en base a esta propuesta, en la que Volcanes de Calatrava cuenta con grandes posibilidades.

Puertollano forma parte del proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava con el Carbonífero y el cotenido del renovado Museo de la Minería, que estaba previsto abriera sus puertas a finales de 2023 o principios de 2024, dando a conocer la calificada Pompeya paeleobotánica, como la han definido los técnicos.

Este proyecto, liderado por el anterior equipo de Diputación Provincial y que incluye además del carbón de Puertollano, las minas de Almadén y los sucesos geológicos repartidos por un buen número de pueblos del Campo de Calatrava, es estratégico para el turismo y va más allá de la riqueza geológica. No en vano está incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del gobierno de España y cuenta con una inversión de 4,2 millones de euros.

El pasado viernes anunciaba RENFE en nota de prensa la puesta en marcha, en colaboración con la Consejería de Turismo de Castilla-La Mancha, del “tren turístico del Mercurio”, que a partir del sábado 14 de octubre, con origen en Atocha y destino Puertollano, permitirá conocer la historia de la minería de la zona, con visita al Parque Minero de Almadén, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

La apertura por RENFE de esta ruta turística, junto a otras que por todo el país, permitirá conocer la riqueza geológica de España, incentivando la movilidad y el turismo sostenible con sus trenes eléctricos, coloca a Puertollano como punto neurálgico de esta red. El paso siguiente que permita hacer de Puertollano parada y fonda en esta iniciativa está al alcance de la mano en cuanto la UNESCO reconozca definitivamente “Volcanes de Calatrava” con su Carbonífero.

Desde el Grupo Municipal Socialista de Puertollano afirmamos que sería deseable que tanto el nuevo equipo de gobierno de la Diputación Provincial, como el del Ayuntamiento de Puertollano, no dejen pasar este tren para aprovechar esta iniciativa.